Declaración de prensa

ONUSIDA intensifica su trabajo con sus socios en China para garantizar la continuidad de los servicios del VIH durante el nuevo brote de coronavirus

GINEBRA, 6 de febrero de 2020—ONUSIDA muestra su profunda tristeza y expresa sus condolencias a las familias de los fallecidos por el nuevo coronavirus (2019-nCoV). ONUSIDA se solidariza con China y le ofrece todo su apoyo para impulsar las medidas ya puestas en marcha para poner fin al brote.

«China ha hecho un esfuerzo ingente por detener el brote y confío plenamente en la capacidad del país para controlar la epidemia», apunta Winnie Byanyima, Directora Ejecutiva de ONUSIDA. «En este momento tan complejo, ONUSIDA se pone a disposición de todos para contribuir a los esfuerzos globales para detener la expansión del virus».

ONUSIDA está trabajando codo con codo con sus socios chinos y las autoridades del país para garantizar que las personas que viven con el VIH y que están afectadas por el virus sigan teniendo acceso a los servicios básicos para el VIH. En las zonas afectadas por el brote del nuevo coronavirus, se ha restringido el movimiento y se ha limitado el acceso a los servicios, puesto que los hospitales están centrados en atender el número creciente de casos de pacientes con coronavirus.

Es fundamental que las personas que viven con el VIH y con otras enfermedades crónicas sigan teniendo acceso a su medicación, con el fin de que no vean interrumpido su tratamiento y continúen sanas. ONUSIDA ha elogiado la gran labor del Centro nacional para el control y la prevención del sida y las enfermedades de transmisión sexual por su rápida actuación para garantizar que las personas que viven con el VIH y que están lejos de sus hogares durante este periodo de bloqueo sean capaces de recibir su tratamiento antirretrovírico mensual.

Aún no se sabe con certeza cómo ha impactado el coronavirus en las personas que viven con el VIH en China, por lo que ONUSIDA sigue trabajando para controlar el desarrollo del brote y calcular el número de afectados. Asimismo, ONUSIDA se seguirá esforzando, junto con las autoridades y los socios de la comunidad, por lograr que las personas afectadas por el VIH dispongan de la información necesaria para saber cómo prevenir el 2019-nCov y cómo acceder a los servicios que necesitan.

ONUSIDA

El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) lidera e inspira al mundo para hacer realidad su meta global de cero nuevas infecciones por el VIH, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida. ONUSIDA aúna los esfuerzos de 11 organizaciones de las Naciones Unidas (ACNUR, UNICEF, PMA, PNUD, UNFPA, UNODC, ONU Mujeres, OIT, UNESCO, OMS y Banco Mundial) y trabaja en estrecha colaboración con asociados mundiales y nacionales para poner fin a la epidemia de sida para el 2030 como parte de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Obtenga más información en unaids.org y conecte con nosotros a través de Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Contacto

UNAIDS Media
tel. +41 22 791 4237
communications@unaids.org
UNAIDS
Sophie Barton-Knott
tel. +41 79 514 6896
bartonknotts@unaids.org

Centro de prensa