
Carta de agradecimiento de la directora ejecutiva de ONUSIDA: PEPFAR es la mayor contribución realizada por cualquier país para acabar con el sida
Para conmemorar el vigésimo aniversario de PEPFAR, la directora ejecutiva del Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/sida (ONUSIDA) ha escrito una carta al pueblo estadounidense. A continuación, se muestra su carta:

El nuevo centro colaborador de ONUSIDA en Georgetown aprovecha los puntos fuertes del derecho, los reglamentos y la política en materia de VIH/sida
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH/Sida (ONUSIDA) ha designado hoy la iniciativa Global Health Policy and Politics de Georgetown centro colaborador de las Naciones Unidas para apoyar y hacer avanzar las políticas y leyes que afectan al VIH/sida con el preponderante objetivo de abordar las desigualdades que impulsan la pandemia.

Los miembros de la Junta de ONUSIDA se comprometen a tomar medidas audaces para garantizar el fin del sida
La 51.ª reunión de la Junta Coordinadora del Programa de ONUSIDA ha concluido hoy con el férreo compromiso de todos sus miembros de tomar medidas audaces para que el mundo siga por el buen camino que permita poner fin al sida para 2030. El encuentro, que ha congregado a los Estados miembros, la sociedad civil y los organismos de las Naciones Unidas, ha resultado en una serie de compromisos y acuerdos en lo referente al trabajo conjunto cuidadosamente pensados para abordar las desigualdades que...

En vísperas de la Cumbre Mundial de la Salud, ONUSIDA insta a los países a poner fin a las desigualdades que lideran la epidemia de sida y otras...
A medida que los líderes de salud mundial llegan a Berlín para la Cumbre Mundial de la Salud, ONUSIDA anima a los países a combatir las desigualdades e injusticias que obstaculizan los intentos de poner fin a la epidemia de sida y debilitan las respuestas a otras amenazas a la salud.

Un año después de la nueva y audaz estrategia en materia de VIH/sida, los Estados miembros de las Naciones Unidas insisten en que es vital acelerar...
Un año después de adoptar una nueva Declaración política sobre el VIH y el sida: Acabar con las desigualdades y estar en condiciones de poner fin al sida para 2030, los Estados miembros de las Naciones Unidas han puesto de relieve la necesidad de trabajar juntos para acelerar el progreso en la implementación.

Asamblea Mundial de la Salud: ONUSIDA insta a los líderes mundiales a abordar las desigualdades y respetar los derechos humanos para acabar con las...
En la septuagésima quinta Asamblea Mundial de la Salud, celebrada en Ginebra (Suiza), ONUSIDA ha instado a los líderes mundiales a abordar las desigualdades a nivel mundial que alimentan pandemias como la del VIH o la COVID-19. ONUSIDA destacó que el respeto hacia los derechos humanos de todos es esencial para conseguir una buena salud en todo el planeta.

Participación de la UE en la Alianza Mundial en el Día de la Cero Discriminación
El 1 de marzo, Marc Angel, diputado del Parlamento Europeo y antiguo defensor de los objetivos 90-90-90 del tratamiento del VIH, organizó un acto parlamentario virtual con motivo del Día de la Cero Discriminación. El evento, coorganizado por la Alianza Mundial de Acciones para Eliminar Todas las Formas de Estigma y Discriminación Relacionadas con el VIH (Alianza Mundial), reunió a ponentes de alto nivel comprometidos con acabar con la discriminación en la Unión Europea (UE) y fuera de ella.

Las inversiones en VIH, sanidad y pandemias son vitales para la recuperación económica en África
Líderes y expertos en sanidad y financiación mundial se reunieron en un evento virtual de alto nivel para abordar uno de los problemas más acuciantes del mundo actual: la seguridad sanitaria para todos. El evento, “Invertir en la sanidad es invertir en la recuperación económica: Financiación del VIH, fortalecimiento de los sistemas sanitarios públicos, y la preparación y respuesta ante pandemias” se celebró antes de la sexta Cumbre Unión Africana-Europea (UE) que se celebra los días 17 y 18...

La importancia de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de los jóvenes en la respuesta mundial al VIH
En los actos paralelos a la Reunión de Alto Nivel sobre el Sida de las Naciones Unidas, un grupo de jóvenes activistas, representantes gubernamentales y expertos se reunieron en un evento virtual celebrado el 10 de junio para hablar sobre la realidad de las cosas: juventud, sexualidad y VIH.

La Reunión de Alto Nivel sobre el Sida de las Naciones Unidas concluye con una sólida declaración política, y nuevos y audaces objetivos que deben...
Tras semanas de grandes debates la Reunión de Alto Nivel sobre el Sida de la Asamblea General de las Naciones Unidas de 2021 llega a su fin en Nueva York (Estados Unidos de América). Los Estados miembros de las Naciones Unidas han adoptado una nueva Declaración política sobre el VIH y el sida muy ambiciosa y alcanzable: Acabar con las desigualdades y estar en condiciones de poner fin al sida para 2030. La declaración se basa en pruebas, parte de los derechos humanos y será una importante hoja...