Hoja informativa — Últimas estadísticas sobre el estado de la epidemia de sida
Estadísticas mundiales sobre el VIH
- 40,8 millones [37,0 millones–45,6 millones] de personas en todo el mundo vivían con VIH.
- 1,3 millones [1 millón–1,7 millones] de personas contrajeron la infección por el VIH.
- 630 000 [490 000 –820 000 ] personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida.
- 31,6 millones de personas [27,8–32,9 millones] tenían acceso a terapia antirretroviral en 2024.
- 91,4 millones [73,4 millones–116,4 millones] de personas se han infectado con el VIH desde el comienzo de la epidemia.
- 44,1 millones [37,6 millones–53,4 millones] de personas han muerto por enfermedades relacionadas con el sida desde el comienzo de la epidemia.
Personas que viven con el VIH
- En 2024, había 40,8 millones [37,0 millones–45,6 millones] de personas viviendo con VIH.
- 39,4 millones [35,7 millones–44,0 millones] de adultos (15 años o más).
- 1,4 millones [1,1 millones–1,8 millones] de niños (0–14 años).
- El 53% de todas las personas que viven con el VIH son mujeres y niñas.
- El 87% [69–>98%] de todas las personas que viven con VIH conocían su estado serológico en 2024.
- Aproximadamente 5,3 millones de personas no sabían que vivían con el VIH en 2024.
Personas que viven con el VIH con acceso a la terapia antirretroviral
- A fines de diciembre de 2024, 31,6 millones [27,8–32,9 millones] de personas tenían acceso a terapia antirretroviral, cifra superior a los 7,7 millones [6,7–8 millones] de 2010, pero todavía lejos de la meta de 34 millones para 2025.
- En 2024, el 77% [62–90%] de todas las personas que vivían con VIH tenían acceso al tratamiento.
- El 78% [62–91%] de los adultos de 15 años o más que vivían con el VIH tenían acceso al tratamiento, al igual que el 55% [40–73%] de los niños de 0 a 14 años.
- El 83% [66–97%] de las mujeres de 15 años o más tenían acceso al tratamiento; sin embargo, sólo el 73% [57–85%] de los hombres de 15 años o más tenían acceso.
- El 84% [72 – >98%] de las mujeres embarazadas que viven con VIH tuvieron acceso a medicamentos antirretrovirales para prevenir la transmisión del VIH a sus hijos en 2024.
Nuevas infecciones por el VIH
- Las nuevas infecciones por VIH se han reducido en un 61% desde el pico alcanzado en 1996.
- En 2024, 1,3 millones [ 1 millón–1,7 millones] de personas se infectaron con el VIH, en comparación con 3,4 millones [2,7 millones–4,3 millones] de personas en 1996.
- Las mujeres y las niñas representaron el 45% de todas las nuevas infecciones en 2024.
- Desde 2010, las nuevas infecciones por VIH han disminuido un 40%, de 2,2 millones [1,7 millones–2,8 millones] a 1,3 millones [1 millón– 1,7 millones] en 2024. Sin embargo, esta cifra está lejos del objetivo de llegar a menos de 370 000 nuevas infecciones para 2025.
- Desde 2010, las nuevas infecciones por VIH entre niños han disminuido un 62%, de 310 000 [220 000–450 000] en 2010 a 120 000 [82 000–170 000] en 2024. Aunque los avances en la reducción de las nuevas infecciones por VIH son mayores entre los niños, el progreso se ha estancado en los últimos años.
Muertes relacionadas con el sida
- Las muertes relacionadas con el sida se han reducido en un 70% desde el pico alcanzado en 2004 y en un 54% desde 2010.
- En 2024, alrededor de 630 000 [490 000 –820 000 ] personas murieron por enfermedades relacionadas con el sida en todo el mundo, en comparación con 2,1 millones [1,6 millones –2,7 millones] de personas en 2004 y 1,4 millones [1,1 millones –1,8 millones] de personas en 2010. El objetivo para 2025 es menos de 250 000 muertes relacionadas con el sida.
- En 2024, alrededor de 75 000 [50 000 –110 000 ] niños murieron por causas relacionadas con el sida, en comparación con 240 000 [160 000 –340 000 ] en 2010.
- La mortalidad relacionada con el sida ha disminuido un 58% entre las mujeres y las niñas y un 50% entre los hombres y los niños desde 2010.
- En 2024, alguien murió cada minuto por causas relacionadas con el VIH.
Las personas más afectadas por el VIH
- La prevalencia del VIH entre adultos (de 15 a 49 años) fue del 0,7 % a nivel mundial. Sin embargo, factores de riesgo, agravados por la marginación, la discriminación y, en algunos casos, la criminalización, resultaron en una prevalencia media del VIH más alta entre ciertos grupos de personas:
- 7,6% entre los hombres homosexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres
- 2,7% entre las trabajadoras sexuales
- 7,1% entre las personas que se inyectan drogas
- 8,5% entre las personas transgénero
- 1,4% entre las personas en prisión.
Mujeres y niñas
- A nivel mundial, el 45% de todas las nuevas infecciones por VIH se produjeron entre mujeres y niñas (de todas las edades) en 2024.
- En el África subsahariana, las mujeres y las niñas (de todas las edades) representaron el 63% de todas las nuevas infecciones por VIH.
- En todas las demás regiones geográficas, aproximadamente el 73% de las nuevas infecciones por VIH en 2024 se produjeron entre hombres y niños.
- En 2024, cada semana 4.000 adolescentes y mujeres jóvenes de entre 15 y 24 años se infectaron con el VIH; 3.300 de esas infecciones se produjeron en África subsahariana.
Objetivos de pruebas y tratamiento (95-95-95)
- En 2023, el 86 % [69->98 %] de todas las personas que vivían con el VIH conocía su estado serológico. Entre las personas que conocían su estado, el 89 % [71->98 %] tenía acceso al tratamiento. Y, entre las personas que tenían acceso al tratamiento, el 93 % [74->98 %] había logrado la supresión viral.
- Entre los niños de 0 a 14 años, los objetivos de 95-95-95 fueron del 66 % [47 %-87 %], el 86 % [62 %->98 %] y el 84 % [60 %->98 %]. Entre las mujeres, los objetivos de 95-95-95 fueron: 91 % [72->98 %], 91 % [73->98 %] y 94 % [75->98 %].
- Entre los hombres, los objetivos de 95-95-95 fueron: El 83 % [65-97 %] de los hombres adultos que vivían con el VIH conocía su estado serológico, el 86 % [68->98 %] tenía acceso al tratamiento y el 94 % [74->98 %] logró la supresión viral.
- Entre todas las personas que vivían con el VIH, el 86 % [69->98 %] conocía su estado serológico, el 77 % [61-89 %] tenía acceso al tratamiento y el 72 % [65-80 %] logró la supresión viral en 2023.
Inversiones
- A finales de 2023, había 19 800 millones de dólares estadounidenses (en dólares constantes de 2019) disponibles para la respuesta al sida en los países de ingresos bajos y medianos. Alrededor del 59 % del total de los recursos procedió de fuentes nacionales.
- La financiación para el VIH disminuyó un 5 % entre 2022 y 2023, y un 7,9 % entre 2020 y 2023.
- La financiación aún está lejos de los 29 300 millones de dólares estadounidenses (en dólares estadounidenses constantes de 2019) que harán falta para la respuesta al sida en los países de ingresos bajos y medianos, incluidos los países que antes se consideraban países de ingresos altos, con el fin de poner fin al sida como amenaza para la salud pública mundial en 2025.
Más datos mundiales sobre el VIH, datos regionales, terapia antirretroviral a nivel regional