
Feature Story
Mesa redonda 2: Fomentar el liderazgo en países con epidemias concentradas
09 Junio 2008
09 Junio 2008 09 Junio 2008En muchos países, las personas que más necesitan prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH no pueden acceder a estos servicios debido a su vulnerabilidad y el estigma al que tienen que hacer frente en la sociedad.
El 10 de junio, como parte de la Reunión de alto nivel sobre el sida de 2008, se celebrará una mesa redonda sobre cómo eliminar los obstáculos que impiden que cualquier persona, especialmente aquellos que viven en los márgenes de la sociedad, puedan acceder a estos servicios.
Los participantes evaluarán las medidas que pueden adoptar los países con epidemias concentradas para ampliar el compromiso y el liderazgo político a fin de derribar los principales obstáculos al acceder a los servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo relacionados con el VIH.
Esta mesa redonda también se emitirá vía internet webcast a las 20h30 GMT;
Epidemias concentradas
En muchas regiones, incluidas Europa, Asia, América Latina y África occidental, la mayoría de los países tienen epidemias concentradas, en las que el VIH se ha propagado rápidamente en una o más subpoblaciones definidas, pero no se ha establecido en la población general.
Debido a una combinación de factores biológicos y de comportamiento, algunas personas tienen más probabilidades de infectarse o de transmitir el VIH, como los profesionales del sexo y sus clientes, los usuarios de drogas inyectables, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los reclusos.
Otros, incluidos aquellos que ya tienen otras infecciones de transmisión sexual, los trabajadores migrantes que pasan largos periodos de tiempo alejados de sus parejas, los miembros de los cuerpos uniformados y las minorías étnicas, según la situación local, también pueden estar más expuestos al VIH.
Se ha demostrado que las epidemias concentradas del VIH se pueden prevenir, estabilizar e incluso revertir mediante programas integrales de prevención, tratamiento, atención y apoyo.
Situación actual
El Informe del Secretario General sobre la Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA y la Declaración política sobre el VIH/SIDA de 2008 muestra que se han conseguido grandes logros, pero que todavía queda mucho por hacer. Por ejemplo, más del 80% de las nuevas infecciones en Europa oriental y Asia central se producen por el uso de material de inyección contaminado.
Por otro parte, solo un tercio de los países que han presentado informes ofrecen protección a los profesionales del sexo, los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres y los usuarios de drogas inyectables frente a la discriminación, y la mitad tienen leyes y políticas que impiden que las poblaciones más expuestas al riesgo de infección accedan a los servicios de prevención, tratamiento, atención y apoyo.
Cuestiones que se debatirán:
|
La mesa redonda estará compuesta por Elias Antonio Saca Gonzales, Presidente de El Salvador, Rigmor Asrud, ministra de Salud y Servicios de Atención de Noruega, Sonal Mehta, de India HIV/AIDS Alliance, Antonio María Costa, director ejecutivo de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD).
Después del evento, el presidente de la mesa redonda publicará un resumen de ésta. Para acceder al resumen, vuelva a visitar esta página.
Mesa redonda 2: Fomentar el liderazgo en países c
Enlaces externos:
Sitio web oficial de la Reunión de alto nivel sobre el sida 2008
Reportajes:
UNFPA: Hacer llegar los servicios relacionados con el sida a las comunidades de Côte d'Ivoire (21 de abril de 2008)
Publicaciones:
Informes de progreso del Secretario General sobre el sida ( en | fr | es | ru | ar | ch )
Declaración de compromiso en la lucha contra el VIH/SIDA de 2001 (pdf, 1.94 Mb)
Related
Anambra, Nigeria, commits to eliminating vertical transmission of HIV by end of 2022

06 de septiembre de 2021
Addressing inequalities can decrease HIV prevalence

15 de marzo de 2021
Botswana enters new phase of AIDS response

20 de junio de 2019