
Feature Story
AIDSspace.org: Respaldando la respuesta mundial al sida mediante redes sociales
18 Diciembre 2009
18 Diciembre 2009 18 Diciembre 2009
AIDSspace.org fue presentado el 24 de noviembre y cumplirá la visión de ONUSIDA de crear una comunidad en línea para las 33,4 millones de personas que viven con el VIH y los millones que forman parte de la respuesta al sida. AIDSspace.org fue creado para ampliar tanto las redes establecidas como las no oficiales y ayudar a maximizar los recursos y responder de manera más sólida a la epidemia.
AIDSspace.org, diseñada según el modelo de populares redes sociales como Facebook o Twitter, que han mostrado el potencial que tiene el boca a boca a través de internet en el intercambio de información para movilizar a la gente, se ha convertido en una plataforma accesible y compartida por la comunidad mundial del sida.
Compartiendo los vastos conocimientos y experiencias que existen, desde las organizaciones comunitarias que desempeñan una labor excelente pero que no cuentan con los recursos necesarios para mantener un sitio web hasta el estudiante de doctorado que desea publicar su tesis, sé que AIDSspace nos puede unir a todos y que contribuirá a ofrecer una respuesta al sida más cohesiva y contrastada.
Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA
El sitio web se articula en torno a tres principios clave: conectar, compartir y acceder. Mediante AIDSspace los miembros pueden conectarse y conocer a otros participantes y aprender de su trabajo, intercambiar ideas y descubrir nuevas redes; enviar y compartir políticas, estudios de caso, prácticas óptimas, material multimedia, carteles de conferencias, informes y otros recursos esenciales; así como publicar y acceder a puestos de trabajo, consultas, solicitudes de propuestas y evaluaciones de los proveedores de servicios.
Desde el comienzo de la epidemia del VIH, individuos, organizaciones, universidades y organismos gubernamentales han producido un volumen de información incalculable, pero la mayoría de los materiales han permanecido separados en diferentes sitios web y bases de datos de cada organización.

Al basarse en un enfoque de contenido generado por la comunidad, se espera que AIDSspace recopile este vasto conocimiento y experiencias y ponga esta información a disposición de otros para ampliar el alcance y la efectividad de los profesionales del VIH.
El director ejecutivo de ONUSIDA, Michel Sidibé, al dirigirse al órgano directivo de ONUSIDA a principios de diciembre resaltó la importante labor que AIDSspace realiza en el apoyo del trabajo de individuos y organizaciones que trabajan con el VIH.
“Compartiendo los vastos conocimientos y experiencias que existen, desde las organizaciones comunitarias que desempeñan una labor excelente pero que no cuentan con los recursos necesarios para mantener un sitio web hasta el estudiante de doctorado que desea publicar su tesis, sé que AIDSspace nos puede unir a todos y que contribuirá a ofrecer una respuesta al sida más cohesiva y contrastada”, afirmó.
Aunque todavía está en un modo de prueba, o beta, AIDSspace está estableciendo su base de usuarios y ya resulta efectivo a la hora de diseminar informes y documentos, establecer conexiones en todo el mundo y organizar a promotores.
El equipo de AIDSspace espera mejorar el sitio web para satisfacer las necesidades de la comunidad mundial de sida, con la creación por ejemplo de plataformas multilingües. Utilizando las mejores herramientas tecnológicas de información disponibles, el objetivo de AIDSspace es ayudar a las comunidades de sida y del desarrollo en general a avanzar en su trabajo.
AIDSspace.org: Respaldando la respuesta mundial a
Asociados:
Centro de prensa:
Discursos:
La prevención como movimiento para alcanzar el acceso universal (pdf, 360 Kb.) (en inglés)
Reportajes:
Situación de la epidemia de sida 2009
Perspectivas del sida 2010: Un nuevo enfoque sobre la epidemia y la respuesta al sida (24 de noviembre de 2009)
Contacto:
Edward Mishaud
Comunicaciones
Email: mishaude@unaids.org
Related
Keeping up the momentum in the global AIDS response

24 de abril de 2019
Malawi launches its health situation room

12 de abril de 2019
Learning lessons on evaluation

02 de abril de 2019