
Feature Story
Reunión 2009 de ejecutores de programas sobre VIH/sida
10 Junio 2009
10 Junio 2009 10 Junio 2009
El presidente de la República de Namibia, el Excmo. Sr. Hifikepunye Pohamba, se dirige a los asistentes de la apertura de la Reunión 2009 de ejecutores de programas sobre VIH/sida en Windhoek, Namibia, el 10 de junio de 2009. Fotografía: Lukas Amakali.
Del 10 al 14 de junio, más de 1.500 ejecutores de programas provenientes de todo el mundo se reunirán en Windhoek con el fin de compartir las prácticas óptimas y los conocimientos adquiridos en la puesta en marcha de los programas multilsectoriales sobre el sida. Harán hincapié en la optimización del impacto de los programas de prevención, tratamiento y atención; la mejora de la calidad de los programas; y el fomento de la coordinación entre los asociados, así como de las respuestas innovadoras.
El Gobierno de Namibia será el anfitrión de la Reunión 2009 de ejecutores de programas sobre VIH/sida, que estará copatrocinada por el Plan de emergencia del presidente de los Estados Unidos para el alivio del sida (PEPFAR); el Fondo mundial de lucha contra el sida, la tuberculosis y la malaria; ONUSIDA; UNICEF; el Banco Mundial; la Organización Mundial de la Salud; y la Red mundial de personas que viven con el VIH/sida.
“El objetivo último de esta reunión es la consecución del acceso universal. Por ello, espero que se preste especial atención a la necesidad apremiante de fortalecer los esfuerzos de prevención del VIH”, declaró Paul de Lay, director ejecutivo adjunto interino de programas de ONUSIDA, que intervendrá en la inauguración de la Reunión de ejecutores de programas sobre VIH/sida de 2009.
El lema de la conferencia es "Optimizar la respuesta: asociaciones para la sostenibilidad". En este sentido, las diferentes intervenciones se centrarán en el trabajo desempeñado por los ejecutores de programas para conseguir los objetivos relacionados con la prevención, el tratamiento y la atención del VIH a gran escala. Las seis líneas de investigaciones de la reunión tocan todas las áreas referidas a la elaboración de programas sobre el sida. Son las siguientes:
- La respuesta a los desafíos que supone la prevención del VIH.
- Las mujeres y los niños.
- La elaboración de programas eficaces de prevención, tratamiento, asistencia y apoyo relacionados con el VIH para hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, consumidores de drogas, reclusos y trabajadores del sexo.
- Los desafíos, en constante evolución, que presentan los servicios de tratamiento, asistencia y apoyo, así como de las pruebas de laboratorio.
- La programación basada en los resultados y el fortalecimiento de sistemas.
- Aspectos transversales.
Si desea más información sobre la Reunión 2009 de ejecutores de programas, visite www.hivimplementers.org
Reunión 2009 de ejecutores de programas so
Asociados:
Plan de emergencia del presidente de los Estados Unidos para el alivio del sida (PEPFAR)
Fondo mundial de lucha contra el sida, tuberculosis y malaria
ONUSIDA
UNICEF
Banco Mundial
Organización Mundial de la Salud
Red mundial de personas que viven con el VIH/sida
Centro de prensa:
Discursos
Leer el discurso del director ejecutivo de ONUSIDA sobre los retos que supone la pandemia para el desarrollo de África (en inglés)(10 de junio de 2009)
Reportajes:
Los ejecutores de programas sobre VIH se reúnen en Kampala para compartir ideas y experiencias en la respuesta al sida. (03 de junio de 2008)
Enlaces externos:
Web oficial de la Reunión 2009 de ejecutores de programas sobre VIH/sida
Consulte el blog en vivo sobre la Reunión de ejecutores de programas sobre VIH/sida del antiguo reportero para el Boston Globe, John Donnelly.
Related
Walk in my shoes — UNAIDS Board devotes key session to HIV, adolescents and youth

20 de diciembre de 2013
Know your HIV status: First European testing week takes off

27 de noviembre de 2013
Asian Football Confederation and UNAIDS team-up to raise awareness of HIV

26 de noviembre de 2013