
Feature Story
UNICEF: Podemos alcanzar más rápidamente los ODM relacionados con la infancia si nos centramos en los más desfavorecidos
07 Septiembre 2010
07 Septiembre 2010 07 Septiembre 2010Entre una gran variedad de indicadores, UNICEF pone énfasis sobre las alarmantes pruebas que señalan las diferencias cada vez mayores en las vidas de los niños

Se pueden salvar millones de vidas en todo el mundo si, en primera instancia, se invierte en los niños, los jóvenes y las comunidades más desfavorecidas, según los últimos datos que ha publicado UNICEF en el día de hoy. Asimismo, dicho enfoque atendería las cada vez mayores disparidades que acompañan al progreso hacia los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM).
Los nuevos datos se recogen en dos publicaciones: Subsanar el vacío para conseguir los objetivos y el progreso relacionados con la infancia: alcanzar los ODM con igualdad, informe de referencia de UNICEF.
Aunque se están consiguiendo inmensos avances para alcanzar los ODM en el contexto del esfuerzo internacional, todavía es necesario hacer mucho más, replica UNICEF. La naturaleza de la epidemia mundial del VIH pone de manifiesto de forma contundente las diferencias que existen entre los más ricos y los más pobres dentro de una misma nación y entre los propios países, así como las consecuencias de dichas disparidades. Por ejemplo, 20 países (de los cuales casi la mitad pertenecen al África subsahariana) contribuyen en aproximadamente un 90% a hacer más profundo el vacío mundial que existe a la hora de facilitar medicamentos a las mujeres a fin de prevenir la transmisión maternoinfantil del VIH, según muestra el informe Hacia el acceso universal: ampliación de las intervenciones prioritarias contra el VIH/sida en el sector de la salud (2009), elaborado por la OMS, UNICEF y ONUSIDA .
Nuestros resultados desafían la opinión tradicional de que centrarse en los niños más pobres y desfavorecidos no resulta rentable.
Anthony Lake, director ejecutivo de UNICEF
Además, a pesar de que se ha logrado un progreso significativo a la hora de proporcionar terapia antirretrovírica a los niños que la necesitan, casi dos tercios de los niños que viven en países de ingresos bajos y medianos todavía carecen de acceso al tratamiento. El sida continua siendo la principal causa de muerte entre los menores de cinco años en países con una alta tasa de prevalencia del VIH, correspondiente o superior al 10%.
Parte del Objetivo de Desarrollo del Milenio número 6 consiste en frenar y comenzar a a revertir la propagación del VIH para el año 2015. Según UNICEF, a fin de alcanzar este fin, también hay que dar prioridad a llegar a los jóvenes, sobre todo a las adolescentes del África subsahariana. La inmensa mayoría de las nuevas infecciones por el VIH todavía se desarrollan en esta región, en la que más del 80% de los jóvenes de entre 15 y 24 años viven con el VIH.
El informe establece que debido a que las cargas nacionales del virus, la salud y el analfabetismo se concentran en las poblaciones infantiles más pobres, el hecho de facilitar servicios esenciales a estos niños puede acelerar enormemente el progreso hacia la consecución de los ODM y la reducción de las diferencias entre los países.
“Nuestros resultados desafían la opinión tradicional de que centrarse en los niños más pobres y desfavorecidos no resulta rentable”, afirmó Anthony Lake, director ejecutivo de UNICEF. “Una estrategia basada en la igualdad no sólo traerá consigo una victoria moral, adecuada en la teoría, sino una mucho más emocionante: una adecuada en la práctica”.
Right Hand Content
Copatrocinadores:
Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF)
Multimedia:
Secuencias de vídeo e imágenes de alta resolución estarán disponibles en
www.thenewsmarket.com/unicef (en inglés)
Reportajes:
Un informe de Naciones Unidas indica que es necesario progresar en las pruebas de detección y el tratamiento del VIH para los niños y las mujeres (30 de noviembre de 2009)
Ningún niño africano debería nacer con el VIH para 2015 (20 de abril de 2010)
Contact:
Medios de comunicación de
UNICEF, Nueva York
Kate Donovan
tel. +1 212 326 7452
kdonovan@unicef.org
Medios de comunicación de
UNICEF, Nueva York
Janine Kandel
tel. + 1 212 326 7684
jkandel@unicef.org
Publications:
Progreso para la infancia: alcanzar los ODM con igualdad (pdf, 3.89 Mb) (en inglés)
Estudio: "Subsanar el vacío para alcanzar los objetivos " (pdf, 229 Kb) (en inglés)
Related
Walk in my shoes — UNAIDS Board devotes key session to HIV, adolescents and youth

20 de diciembre de 2013
Know your HIV status: First European testing week takes off

27 de noviembre de 2013
Asian Football Confederation and UNAIDS team-up to raise awareness of HIV

26 de noviembre de 2013