

Arthur Chioro, ministro de Salud de Brasil, y Luiz Loures, director ejecutivo adjunto de ONUSIDA

Margaret Chan, directora general de la OMS

Participantes de la 67ª sesión de la Asamblea Mundial de la Salud
Actualizar
Acceso a medicamentos: desafíos y oportunidades para los países en desarrollo
20 Mayo 2014
20 Mayo 2014 20 Mayo 2014A pesar de su diversidad económica y cultural, los países BRICS, una asociación de las cinco mayores economías nacionales emergentes (Brasil, la Federación de Rusia, India, China y Sudáfrica), se enfrentan a los mismos desafíos en materia de salud. Entre ellos se encuentra el acceso a los servicios sanitarios y a medicamentos, la subida de los costes sanitarios, las enfermedades infecciosas, como el VIH y la tuberculosis, y la prevalencia creciente de enfermedades no contagiosas.
El pasado 19 de mayo, los representantes de los BRICS y otros países de ingresos bajos y medios se reunieron en Ginebra en el marco de la 67ª Asamblea Mundial de la Salud. Su objetivo era hallar soluciones acerca de cómo proveer asistencia sanitaria a millones de personas, sobre todo a los más vulnerables.
El encuentro, patrocinado por la OMS, ONUSIDA, UNITAID y el PNUD, se centró en identificar las estrategias e iniciativas para superar las dificultades que surgen al aumentar el acceso a las tecnologías farmacéuticas. Los participantes trataron las maneras de prolongar los programas de tratamiento y ampliar la cobertura del mismo, así como la forma de asegurar la competencia en el sector farmacéutico y las excepciones a los derechos de propiedad intelectual relacionados con los problemas de salud pública.
Los BRICS cuentan con una larga experiencia a la hora de hacer uso de las distintas alternativas de las políticas, como las licencias obligatorias para conseguir un balance más positivo que les ayude a administrar los derechos de propiedad intelectual en salud pública. Asimismo, los BRICS expresaron su profundo deseo de colaborar en el desarrollo de entornos más favorables para fomentar el acceso y conseguir que los productos de salud sean más asequibles, tanto en los BRICS como en otros países de ingresos bajos y medios.
Quotes
"Necesitamos renovar el diálogo sobre el acceso a medicamentos y la propiedad intelectual para garantizar que no dejamos a nadie atrás. El éxito en un país representa el éxito en muchos otros. Los BRICS se encuentran en una buena posición para liderar el camino".
"Los BRICS deberían trabajar mano a mano con otros países en desarrollo para determinar modelos de cooperación específicos y reglamentos sobre el acceso a los productos básicos".
"La gente puede ser asesinada mediante armas biológicas y también por la falta de acceso a medicamentos; el resultado es el mismo".
"Hemos establecido el objetivo nacional de producir el 90% de las medicinas básicas en la Federación de Rusia. Hacemos un llamamiento a las empresas farmacéuticas para que colaboren en este proceso".
"Deberíamos trabajar juntos para proteger la flexibilidad completa del TRIPS, y hacemos un llamamiento a la sociedad internacional para que apoye los esfuerzos de los países".
"Necesitamos establecer programas de cooperación sobre investigación, desarrollo y nuevas tecnologías. Esperamos que la OMS y ONUSIDA desempeñen un papel mayor en la promoción de la cooperación Sur-Sur en esta esfera".
Related
Peru approves groundbreaking law to extend health coverage for migrants with HIV and TB

21 de octubre de 2024
Engaging the EU in the Global Partnership on Zero Discrimination Day

03 de marzo de 2022
The case for anti-discrimination legislation in Jamaica

01 de marzo de 2022