Feature Story

El presidente del Hanergy Holding Group destaca la función del sector privado chino en la respuesta al sida

05 Diciembre 2013

Durante una reciente visita a la sede de ONUSIDA en Ginebra, Li Hejun, presidente del Hanergy Holding Group, recalcó la significativa función que el sector privado de China puede desempeñar en la respuesta al sida.

Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA, recibió al Sr. Li, que también es vicepresidente de la Federación de Industria y Comercio de toda China, el 12 de noviembre. Los dos líderes celebraron un amplio debate sobre la mejor manera de reforzar y ampliar la participación del sector privado en una respuesta eficaz al VIH. También hablaron sobre el futuro de la responsabilidad social mundial.

Hanergy también preside la China Red Ribbon Foundation. Además, el Sr. Li expresó su voluntad de mejorar activamente el compromiso de su empresa con la respuesta al sida y cooperar con ONUSIDA en el ámbito de la salud y el desarrollo internacionales.

Quotes

"Además de fomentar el desarrollo empresarial en el ámbito de las energías limpias, Hanergy se compromete a contribuir activamente con la respuesta al sida. Adoptaremos un papel de liderazgo en los ámbitos de la responsabilidad social mundial para las comunidades locales de China y África".

Li Hejun, presidente del Hanergy Holding Group

"El presidente Li Hejun es un ejemplo estimulante de la función mundial única que el sector privado puede tener para contribuir a acabar con la epidemia del sida".

Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA

Documentación

Actualizar

Aprovechar el potencial transformador de la respuesta al sida como fuerza para la justicia social, la igualdad y la salud mundial después de 2015

04 Diciembre 2013

Entre el 27 y el 28 de noviembre se celebró en Bruselas una consulta sobre el futuro del VIH, la salud y el desarrollo durante los Días Europeos del Desarrollo. La consulta formaba parte de la serie de diálogos regionales organizada por La Comisión ONUSIDA y Lancet: Derrotar al sida – Avanzar en la salud global.

El mensaje principal que surgió de la reunión fue la necesidad de utilizar la experiencia de la respuesta al sida como fuerza transformadora para la justicia social, la igualdad y la salud mundial después de 2015. Los participantes recalcaron la importancia de colocar a las comunidades marginadas y vulnerables en el centro de las respuestas al VIH e integrar el VIH, la salud y los derechos humanos en las respuestas de desarrollo posteriores a 2015.

Participantes

El grupo de expertos  estuvo moderado por el miembro del Parlamento Europeo, Michael Cashman, e incluía a Jacquelyne Alesi, directora de programas de la Red de jóvenes que viven con el VIH/sida en Uganda; Ann-Sofie Nilsson, directora general de cooperación al desarrollo internacional de Suecia; Siddharth Chatterjee, jefe diplomático en la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja; MacDonald Sembereka, asesor especial del presidente de Malawi y Baba Gumbala, Alianza Internacional contra el VIH/sida. A la sesión asistieron miembros del parlamento africano, actores del desarrollo europeo, sociedad civil, académicos, representantes del gobierno y otros.

Resultados

Los principales temas de debate se comunicarán a los presidentes de los tres grupos de trabajo de la comisión, cuyos documentos finales formarán la recomendación de la Comisión ONUSIDA-Lancet y se publicarán en The Lancet en 2014.

Quotes

"La juventud representa la naturaleza intergeneracional de las familias; conectan con las generaciones más ancianas y son el camino al futuro. Invertir en los jóvenes es lo más sensato para garantizar unos resultados sostenibles en materia de salud".

Siddharth Chatterjee, jefe diplomático en la Federación Internacional de las Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

"Para llegar a cero, debemos cambiar nuestra actitud hacia el sida y las personas que viven con el HIV. Debemos combatir el estigma y la discriminación, asegurar una educación sexual integral y garantizar la participación significativa y la implicación de los jóvenes y las personas que viven con el VIH en todos los aspectos de la toma de decisiones".

Jacquelyne Alesi, directora de programas de la Red de jóvenes que viven con el VIH/sida en Uganda

"Necesitamos una estructura más sencilla, que se centre en la salud en lugar de en las enfermedades, pero también debemos conservar aquello que funciona. La respuesta al sida ha contribuido significativamente a la estructura actual, incluida la perspectiva de derechos humanos sobre salud, el firme compromiso de la sociedad civil, la exigencia de responsabilidad y la respuesta multisectorial".

Anne-Sofie Nilsson, directora general de cooperación al desarrollo internacional de Suecia

"Nosotros, como donantes y gobiernos, organismos multilaterales, parlamentarios y sociedad civil, debemos hacer que el sida, la salud y los derechos humanos tengan una posición prominente en el programa posterior a 2015. Es esencial preservar y aprovechar la fuerza transformadora de la respuesta al sida para potenciar la justicia social y la salud mundial en el programa posterior a 2015. Es una cuestión de vida o muerte, ¡y de derechos!"

Michael Cashman, miembro del Parlamento Europeo

"Solo se puede acabar con el sida si los gobiernos actúan para combatir las barreras del estigma y la discriminación que impiden que las personas accedan al tratamiento y la atención que necesitan".

Reverendo MacDonald Sembereka, asesor especial del presidente de Malawi

Feature Story

Los EE. UU. muestran un compromiso firme y audaz con la respuesta al sida

03 Diciembre 2013

En el momento en que los líderes mundiales se reúnen en los Estados Unidos para comprometerse con la conferencia de reabastecimiento del Fondo Mundial para la Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria (Fondo Mundial), ONUSIDA apela a un resultado satisfactorio para garantizar que no se olvide a nadie.

Los Estados Unidos acogen la importante conferencia de reabastecimiento que garantizará la financiación para los programas sobre sida, tuberculosis y malaria del Fondo Mundial de 2014 a 2016. Antes de la reunión, el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, recibió a los líderes mundiales en un evento especial en la Casa Blanca, en Washington DC.

Durante el evento el presidente anunció que los EE. UU. han satisfecho (y en algunos casos, superado) los objetivos fijados por el Plan de emergencia del presidente para el alivio del sida (PEPFAR). Los objetivos, fijados en 2011, incluían garantizar el acceso al tratamiento antirretrovírico para 6 millones de personas que viven con el VIH. El presidente Obama anunció que los EE. UU. están ayudando actualmente a 6,7 millones de personas para que accedan al tratamiento que salva vidas.

Como país anfitrión, el presidente Obama también hizo un llamamiento a otros líderes mundiales para que apoyen plenamente los esfuerzos mundiales para acabar con la epidemia al sida y afirmó que los EE. UU. donarán 1 dólar estadounidense por cada 2 dólares estadounidenses prometidos al Fondo Mundial por otros donantes durante los próximos tres años (hasta los 5000 millones de dólares).

Quotes

"Los Estados Unidos de América seguirán siendo el líder mundial en la lucha contra el VIH. Os apoyaremos en cada paso de este trayecto hasta que lleguemos al día, que sabemos que es posible, en el que todos los hombres y mujeres puedan protegerse de la infección; un día en que todas las personas con el VIH tengan acceso a los tratamientos que amplían la vida; el día en que ningún bebé nazca con el VIH, y en el que logremos, por fin, lo que una vez fue difícil de imaginar, y que es una generación sin sida".

Barack Obama, presidente de los Estados Unidos

"El mayor compromiso de nuestros socios con el Fondo Mundial debe darnos una mayor confianza... Me anima enormemente el aumento de las inversiones de Reino Unido, Dinamarca, Noruega, Suecia y Canadá, así como de Alemania y Francia. Todos ellos están ampliando su grado de compromiso. Si todo el mundo aumenta sus esfuerzos, nosotros nos esforzaremos todavía más para lograr este reto".

Secretario de estado de los Estados Unidos, John Kerry

"Solidaridad, tolerancia y resultados son los hitos del liderazgo global sobre el sida. El firme compromiso del presidente Obama aumenta las posibilidades de que logremos ser testigos de una generación sin sida".

Michel Sidibé, director ejecutivo de ONUSIDA

Feature Story

El presidente Goodluck Jonathan insta a todos los nigerianos a "responsabilizarse" y realizarse la prueba del VIH

01 Diciembre 2013

En una declaración durante el Día Mundial del Sida, S.E. Goodluck Jonathan, presidente de la República Federal de Nigeria, anunció el plan de su gobierno para reforzar la respuesta al sida del país con su liderazgo y compromiso. "No se debe permitir que ningún nigeriano muera de sida, deben responsabilizarse y hacerse la  prueba del VIH", dijo el presidente Jonathan.

El ministro de Sanidad, el profesor Onyebuchi Chukwu, presentó una nueva iniciativa nacional para realizar la prueba del VIH a 30 millones de personas en 2014 en un evento celebrado en el estado de Bwari, en Nigeria. Según el gobierno nigeriano más del 80% de los hombres y mujeres de Nigeria afirma no haberse realizado nunca la prueba del VIH. El ministro de Sanidad dio ejemplo y se realizó la prueba del VIH para arrancar la campaña de pruebas de detección del VIH. A él se unieron el director ejecutivo adjunto de ONUSIDA, el Dr. Luiz Loures, y el coordinador de país de ONUSIDA para Nigeria, el Dr. Bilali Camara, quienes también se realizaron la prueba para señalar el apoyo de ONUSIDA a esta relevante campaña.

El Dr. Loures transmitió sus garantías del total apoyo de ONUSIDA y toda la familia de las Naciones Unidas al presidente Goodluck Jonathan y al gobierno de Nigeria en la puesta en marcha del plan presidencial de respuesta integral para responder al sida que se presentó con anterioridad este mismo año.

Quotes

"No se debe permitir que ningún nigeriano muera de sida, deben responsabilizarse y hacerse la prueba del VIH".

Jonathan Goodluck, presidente de Nigeria

"El plan presidencial de respuesta integral es una prioridad para el gobierno de Nigeria".

Profesor Onyebuchi Chukwu, ministro de Sanidad de la República Federal de Nigeria

"El fin de la epidemia de sida empieza por conocer el propio estado serológico y acceder a los servicios contra el VIH".

El Dr. Luiz Loures, director ejecutivo adjunto del área de Programa de ONUSIDA

Suscribirse a Update