Nuevos indicadores añadidos al Atlas de Grupos de Población Clave
Capacitar a los trabajador del sexo a través de empresas sociales
Los servicios de paliación de daños reducen las nuevas infecciones por el VIH
En el Día Internacional del Consumidor de Drogas, ONUSIDA hace un llamamiento en contra de la penalización de las personas que consumen drogas y para que se pongan en marcha programas de reducción del daño liderados por la propia comunidad
Brandy Rodriguez deja un legado de valiente activismo y apoyo a la comunidad
“Ser consciente del derecho a la salud reproductiva y al futuro comienza por la educación sexual”
Los migrantes LGBTI pueden informarse sobre sus derechos en Ecuador gracias a una iniciativa liderada por la comunidad
ONUSIDA condena firmemente la violencia contra los activistas LGBTI en Tiflis, Georgia
ONUSIDA insta a Hungría a eliminar de inmediato las modificaciones discriminatorias contra las personas LGBTI de la nueva ley adoptada
ONUSIDA entristecida por la muerte de Andrea González
«Aunque somos trabajadoras sexuales, seguimos siendo personas»: así se vive la dura realidad del trabajo sexual en Zimbabue
#NotYetUhuru: Patson Manyati, a sus 60 años, habla sobre ser homosexual en Zimbabwe*
Proteger del VIH y la COVID‑19 a las personas privadas de libertad en México
Alto índice de coinfección por hepatitis C y VIH entre los grupos de población clave
Una mirada en el espejo: contemplar tu verdadero yo
ONUSIDA celebra el nombramiento de Andrew Spieldenner como director ejecutivo de MPact
Carencias en la cobertura de terapia antirretroviral para los reclusos que viven con el VIH
ONUSIDA hace un llamamiento para que la comunidad LGBT de Uganda sea tratada siempre con respeto y dignidad
Cartografía de la vulnerabilidad para ayudar a las trabajadoras sexuales en Bangladesh y Myanmar
La primera estrategia transgénero de Jamaica que va más allá de la salud
ONUSIDA aplaude el voto del parlamento de Bhután a favor de derogar la legislación que penaliza y discrimina a las personas LGBT
Se ha puesto en marcha un fondo para ayudar a los grupos de población clave durante la COVID-19
Aumentan las nuevas infecciones por el VIH entre hombres homosexuales y otros hombres que tienen relaciones sexuales con hombres
ONUSIDA llama a todos los países a emprender una acción mundial y propone nuevos grandes desafíos en materia del VIH para el año 2025
«Alguien tiene que empezar»: cómo una activista transgénero haitiana inspira esperanza a través de la visibilidad
Grupos de población clave tienen conocimientos insuficientes sobre su estado serológico
Las lecciones aprendidas del proyecto Ashodaya de profilaxis previa a la exposición en la India
Las organizaciones de Tanzania basadas en la comunidad prestan todo su apoyo a las mujeres que consumen drogas
Las nuevas infecciones por el VIH, cada vez más presentes entre los grupos de población clave
Donaciones de dinero en efectivo para personas que consumen drogas durante la COVID-19 en Bangladesh
El trabajo sexual durante la COVID-19 en Tanzania
ONUSIDA insta a Polonia a velar por el Estado de derecho y proteger los derechos de las personas LGBTI
ONUSIDA acoge con agrado la decisión de Gabón de descriminalizar las relaciones sexuales entre personas del mismo sexo
La respuesta nunca está en fijar el objetivo en las trabajadoras sexuales
Mitigando el impacto de la COVID-19 en los grupos de población clave
Movilización para ayudar a las trabajadoras sexuales transgénero en Guyana y Suriname durante la crisis de la COVID-19
ONUSIDA acoge con satisfacción la nueva herramienta para la prevención del VIH para hombres homosexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres y mujeres transgénero
ONUSIDA insta a los Gobiernos a poner fin a los arrestos arbitrarios y discriminatorios de personas LGBTI y a velar por el respeto a sus derechos humanos
Un hueco en la foto para las personas transgénero
Declaración conjunta de UNODC, OMS, ONUSIDA y ACNUDH sobre la COVID-19 en cárceles y otros centros de internamiento*
ONUSIDA insta a Hungría a respetar los derechos de las personas transgénero
ONUSIDA y MPact muestran una enorme preocupación por los informes que reflejan que la comunidad LGBTI está siendo culpada y acosada durante el brote de COVID-19
Las respuestas al COVID-19 deben salvaguardar y proteger los derechos humanos de las trabajadoras sexuales
Mantener el tratamiento disponible en Pakistán durante el COVID-19
Las trabajadoras sexuales no deben quedar atrás en la respuesta a la COVID-19
Las organizaciones comunitarias en Noruega aseguran la salud, la dignidad y los derechos
La prestación de servicios para el VIH dirigidos a grupos marginados en Papua Nueva Guinea
La despenalización funciona, pero pocos países dan un paso más allá
Servicios a medida para las mujeres que se inyectan drogas en la India
Es necesario eliminar las barreras a la profilaxis previa a la exposición
